Analizando la estrategia de posicionamiento de un restaurante
En un post reciente analicé la dramática caída de la visibilidad en Google del Restaurante José María. La falta de estrategia lleva a perder en dos años un 86% de visibilidad. Al parecer muchos SEOs no pueden resistirse a la tentación de vender la publicidad online PPC de Google como posicionamiento SEO. Determinar el tráfico de tu web por la estrategia PPC puede resultar suicida a medio y largo plazo. Pero aún puede ser peor: pensar que hemos creado una estrategia para el posicionamiento orgánico de un núcleo fundamental de negocio, y que no exista.
Eso es lo que le ocurre a otro restaurante famoso de Segovia: La Portada de Mediodía.
Mediante 3 técnicas diferentes, vamos a bucear en la realidad y la situación actual de su estrategia SEO para una de sus núcleos fuertes: las bodas.
Contenido del artículo
La importancia de centrarse en el cliente en el posicionamiento SEO
La Portada no es el único negocio cuyo sitio web se equivoca a la hora de crear la estructura web. Tiene un importante problema de canibalización de palabras clave y eso lleva a Google a confundirse entre landings.
Google es un buscador basado principalmente en la comprensión de textos, de ahí que no atacar por objetivos cada una de nuestras páginas, hace que perdamos fuerza y compitamos con gente con la que nos va a resultar muy difícil hacerlo.
Si observamos los 5 competidores de LaPortadaDeMediodia.com en Google, queda claro lo que digo:
Lista de competidores en Google
Aún resulta más significativo si analizamos cuáles son los 5 competidores de pago:
Principales competidores de pago de laportadademediodia.com
Dentro de esos 1.000 competidores reales que ofrezcan banquetes y lugares para la celebración de bodas en Segovia, vamos a ver una comparativa para comprobar en qué lugar estamos (al menos en lo que a SEO se refiere):
Principales competidores para el posicionamiento en bodas
Primera técnica: grupos de Keywords
Con un total de 162 keywords posicionadas en Google, vemos que tenemos un total de 32 palabras clave posicionando para “bodas”. Lo analizamos.
Comprobamos como las búsquedas para bodas no nos hacen estar en buenas posiciones, mucho menos para conversión. Nuestros mejores resultados son la posición 9 y 12, y a partir de ahí, se pierden progresivamente.
Base total de keywords para el restaurante La Portada
Grupos de Keywords por las que posiciona La Portada
Lista de palabras clave posicionadas para bodas
Aún resulta más significativo que se encuentren mejor posicionados competidores directos para las palabras relacionadas con bodas en Segovia, como SanAntonioElReal.es y PalacioDeEsquileo.es sin apenas visibilidad en Google:
SERPS para competidores
Gráfica comparativa índice de visibilidad palaciodeesquileo.es y La Portada
Lo realmente interesante es que podemos ver cómo evoluciona una de las rutas que nos ofrece información para la palabra clave “bodas civiles con encanto”. Podemos ver como una falta de estrategia nos ha hecho perder una buena oportunidad, ya que hemos pasado de estar en la posición 13 el 17.07.2017 a la 43 en la actualidad.
Gráfica con la evolución de la palabra clave «bodas civiles con encanto» de La Portada
Historial de rankings para «bodas civiles con encanto»
Segunda técnica: analizando directorios. El mismo problema
Podemos acercarnos a la situación por diferentes flancos. En este caso, nos interesa saber qué directorios nos generan más visibilidad y en consecuencia más tráfico para las bodas. Los datos son claros: no tenemos visibilidad en las URLs que trabajamos para los términos enfocados para bodas:
Visibilidad para los mejores directorios de La Portada
Visibilidad de todos los directorios de La Portada
Vamos a analizar la ruta que -se supone- tendría que darnos más visibilidad: laportadademediodia.com/bodas-en-segovia/. La gráfica no nos deja lugar a dudas. Visibilidad 0.
Visibilidad para el directorio /bodas-en-segovia/
Los enlaces enlaces internos son un factor de posicionamiento muy relevante. No solo porque Google va a leerlos, favoreciendo así el Link Juice, sino por cómo vamos a guiar al usuario hacia nuestros objetivos. Algo muy descuidado en este caso, así como la canibalización y junto con un contenido duplicado del 36%, no orientado hacia la palabra clave central, hace que le pongamos las cosas difíciles a Google:
Captura palabra clave
Contenido duplicado en laportadademediodia.com
Captura texto
Tercera técnica: trabajar keywords o long tails que busquen conversión
La idea de trabajar un blog que nos traiga tráfico a la página no es la única solución. ¿Por qué? Porque la idea no es traer tráfico, es traer ttráfico de calidad. Volvemos a caer en la tentación de crear contenido vacío y lo que es peor, contenido que nos hace competir con portales enormes de bodas, revistas, etc.
Si además, no tenemos un sitio web bien orientando al cliente, que le guíe y le lleve a enlazar contenido con conversión, va a aumentar nuestra tasa de rebote y, por consiguiente, nuestra caída en las posiciones de Google.
Vamos a utilizar filtros para encontrar cómo estamos posicionados por alguna palabra clave o long tail destinada a conversión. En este caso buscamos por “fincas bodas segovia”:
URLs que trabajan la palabra clave «fincas bodas segovia»
Nuestro mejor resultado para esa búsqueda está en la posición 47. La URL posicionada, además, no está destinada a la conversión, volviendo a cometer los errores que antes se apreciaban:
Captura palabra clave por las que se posiciona
Es muy interesante aplicar la técnica de filtrar por keywords, ya que como negocio, podemos comprobar si hay o no hay estrategia de posicionamiento SEO.
Estrategias orientadas al cliente
La orientación de nuestra web y de nuestra estrategia basada en la oferta por las necesidades del cliente, es la base del éxito de las grandes empresas. Como mínimo, lo podemos copiar. Innovar es otro paso más.
Hay que conocer las costumbres de nuestros clientes y sobre todo, de los potenciales. Su comportamiento dentro de la web, dirigirles hacía los objetivos marcados, no confundirlos y recoger datos. Solo así, ofreceremos señales inequívocas Google de nuestro núcleo de negocio.