Caso de estudio: La visibilidad de un restaurante en Google
Cuando pensamos en el Restaurante José María, lo primero que se nos viene a la cabeza es una posible y clara estrategia de posicionamiento en Google. Pero no.
En el 2015 se produjo una actualización en el core del Algoritmo de Google (Phantom Update). ¿En qué consistía? Una fuerte actualización de la calidad de las webs: Google confirmó la forma en que se evalúa el contenido, dando lugar a un vuelco en los rankings. Desde entonces, la caída del dominio Restaurantejosemaria.com ha sido muy pronunciada. ¿Lo peor para este caso que estamos estudiando? La pérdida en importancia en la búsqueda orgánica en Google.
Contenido del artículo
- 1 El cliente como estrategia base en el posicionamiento en Google
- 2 Un ejemplo previo al análisis. ¿Por qué es importante el SEO?
- 3 Análisis del dominio
- 4 Visibilidad del restaurante José María
- 5 La competencia
- 6 La duplicidad de contenido
- 7 La importancia de las SERPS
- 8 LinkBuilding o Creación de Enlaces
- 9 Conclusión
El cliente como estrategia base en el posicionamiento en Google
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
Conectarse con mi audiencia, saber cuáles son los usuarios que me quieren visitar o conocer es fundamental. Desde luego que suena obvio, pero la mayoría de los negocios, en su presencia online, no están optimizados. Nos olvidamos de que nuestra estrategia debe ser para desconocidos. El SEO es para desconocidos. Para aquellos que buscan algo y yo quiero que me encuentren.
Un ejemplo previo al análisis. ¿Por qué es importante el SEO?
La razón es muy sencilla: hacer tu página web útil para los usuarios. Si es útil para ellos, Google te considerará importante. Cuanto más lo seas en esa búsqueda de información, mejores puestos en la búsqueda, más tráfico, más CTR (clics), más ventas.
Ahora os pondré un ejemplo para verlo muy claro:
Imaginad que tenemos una tienda con comercio electrónico dedicada a los disfraces. Para el término “disfraces de halloween” hay unas 60.882 búsquedas mensuales, suponiendo que el primer resultado natural somos nosotros y obtiene de media un 22% de los clics (CTR =22%), conseguiríamos unas 13.394 visitas al mes a nuestra web.
Entonces, ¿cuánto me costaría en anuncios de Google (Adwords) conseguir esas 13.394 visitas? Si para ese término el gasto medio por clic es de 0,17 €, estaríamos hablando de 4.018 € al mes, ¡solo para ese término!
Consejo: el SEO es la mejor manera de que tus clientes te encuentren a través de sus búsquedas.
Análisis del dominio
Algo muy premiado por Google desde hace 1 año es la Usabilidad de la web, o la también llamada ‘Experiencia de Usuario’. Sin entrar en una auditoría profunda sobre la estructura (Títulos H1, H2, H3…), contenidos optimizados para búsquedas, WPO (velocidad), SEO OnPage, etc., se aprecia un problema de optimización técnica que nos da resultados pobres (64% de Velocidad de la página), un peso excesivo e imágenes sin optimizar:
Prueba con GTMetrix para el dominio Restaurantejosemaria.com
A Google le gusta el buen contenido en una web y en cada página. Ahora analizamos lo que guarda en su caché (así ve Google tu web). Google necesita saber qué es lo más importante, por lo que te tienen que encontrar, y de ahí, ir leyendo hacia abajo:
Captura de la caché de Google
Nos muestra un menú duplicado. No disponen de títulos H1, H2… que, si bien no está demostrado que a Google le importe decisivamente, anticipan el contenido de lo que se habla. Encontramos texto plano, sin contenido, también al final de la misma. Es decir, no utilizamos nuestra Home como arma.
Estamos perdiendo la oportunidad de aparecer a unas 13.500 personas que realizan búsquedas relacionadas con «comer en segovia» y «restaurantes en segovia» ¡al mes!
Visibilidad del restaurante José María
Este dominio tiene actualmente una visibilidad de 0,0677 puntos, muy similares a la visibilidad de un competidor en la provincia (Restaurante La Portada), con una trayectoria plana, y muy alejado de la visibilidad de un competidor directo (Mesón de Cándido):
Visibilidad de Restaurantejosemaria.com vs. competidores
La curva de decrecimiento de Restaurante José María la podríamos dividir en 4 segmentos:
El Restaurante José María cuenta con una pérdida del 86%.
Teniendo en cuenta el segmento 2 y 4 de la gráfica inferior, encontramos una caída acelerada descontrolada (en rojo), mientras que en el segmento 1 observamos un estancamiento tras una caída brusca por posibles penalizaciones:
Análisis del índice de visibilidad Restaurantejosemaria.com
La penalización que sufrió la web en 2015, ya sea por alguna migración mal hecha a una nueva web (u otro motivo a auditar), ya sea la calidad de contenido SEO o la respuesta a los usuarios mejorando la navegación, no solamente no se mejoró, sino que aceleró la pérdida de visibilidad en Google.
Si hablamos de una pérdida porcentual desde su punto más alto a principios de enero de 2015 (0,275 puntos) hasta el día de hoy (0,0677 puntos), el Restaurante José María cuenta con una pérdida del 86%.
Una mala gestión de tu negocio online puede matar tu tráfico
Si echamos un vistazo a las palabras clave que han empeorado o que hemos perdido desde la última caída en julio de 2017 veremos que hay algunas relevantes. Sin embargo, la mayoría no son palabras clave destinadas a la conversión, por lo que nos hablan de una falta SEO:
Cambios en el ranking que han empeorado
Palabras clave perdidas
La competencia
El mercado es muy competitivo y es muy importante estar muy alerta. Si se observan los siguientes gráficos, el vuelco espectacular que ha sufrido el Restaurantejosemaria.com con respecto a un competidor directo como es Mesondecandido.es desde finales de diciembre de 2015, no deja lugar a dudas:
Palabras clave posicionadas en 2015
No solo ha ganado la competencia en visibilidad, sino que Restaurantejosemaria.com no ha ganado ni perdido nada.
Es decir, si tú no quieres el pastel, otro se lo comerá.
Palabras clave posicionadas en 2015
Pero más interesante aún es averiguar cómo ha conseguido eso Mesondecandido.es. En la siguiente tabla vemos cómo justo antes del vuelco en visibilidad a mitad de julio de 2015, Mesondecandido.es no posicionaba apenas palabras clave. A fecha de septiembre de 2017 ha ganado muchas palabras clave:
Palabras clave que han mejorado en la competencia
Si vemos la gráfica de evolución de una palabra clave fundamental “como asar un cochinillo” y estudiamos la URL (dirección que la posiciona), deducimos que empezaron a trabajar un blog. Efectivamente, justo antes de la fecha del pico ascendente de Mesondecandido.es con respecto a Restaurantejosemaria.com no existía:
Gráfica evolución palabra clave “asar un cochinillo”
Si seguimos profundizando en la investigación, llegamos a ver la escala ascendente de posiciones de la URL. Esto es, de no trabajar la palabra clave, a empezar a ganar posiciones hasta la 5ª posición:
Tabla ranking evolución palabra clave “asar un cochinillo”
Llegado el caso, si esa palabra clave la quisiéramos llevar al top 1, es decir, pasarla del 5º puesto al 1er puesto, deberíamos saber cuál es nuestra competencia. En este caso, vemos que no tenemos muchas más posibilidades, al encontrarse por delante elespañol.com y elmundo.es peleando por ella:
Tabla ranking competidores palabra clave “asar un cochinillo”
La duplicidad de contenido
Google beneficia muy positivamente el contenido original, único y que aporte valor. Por eso, no solo hay que trabajar cada página de nuestra web de manera individual para evitar canibalización de palabras clave (competir por la misma palabra clave en distintas páginas y que Google no sepa a cuál dar prioridad), sino que nuestro texto debe serlo también. Sí, es correcto, en cada página.
En este caso, aquí también puede que le estemos mostrando a Google un mal camino. Superar un contenido duplicado del 20% ya empieza a ser preocupante. El restaurante José María tiene un contenido duplicado del 30%:
Gráfica que ofrecen el contenido duplicado y enlaces rotos
Comprobamos que el contenido duplicado se produce por una mala planificación SEO OnPage y de arquitectura web. Es decir, se utilizan los mismo textos, además de duplicidades motivadas por indexar Tags, Category, Page…
La importancia de las SERPS
Como se comentaba al principio del estudio, el SEO es para desconocidos. Es decir, a la hora de crear nuestros títulos y metadescripciones que luego aparecerán en las búsquedas en Google, debemos ser creativos para generar clics.
Si damos un comando site:restaurantejosemaria.com vemos que aparecen indexadas unas 102 páginas en Google. De esas 100, la mayoría aparecen sin trabajar un objetivo claro de búsqueda. Es decir, nadie nos va a buscar por “cuchillo Archivos”. Por otro lado, tratar de posicionar constantemente la palabra clave “cochinillo asado” provoca una canibalización de palabras, muy penalizado por Google.
También tiene indexadas páginas de error 404 (no encontradas):
Consejo: Hay que dedicar el 90% del tiempo a mejorar mis títulos.
Por ejemplo: blog – restaurante José María. Nadie va a buscar “blog” o “comprar cochinillo viajero” ya que no es una marca conocida (10 búsquedas mensuales):
Ejemplo para búsquedas mensuales y SERP
LinkBuilding o Creación de Enlaces
Uno de los puntos más fuertes en el SEO. Los enlaces son la gasolina de la web. Hay que mirar de dónde vienen y eliminar aquellos que pueden perjudicarnos por ser tóxicos, tipo de granjas de enlaces o páginas muy penalizadas por Google:
Tabla Backlinks hacia restaurantejosemaria.com
La calidad de los enlaces que nos vinculan de otras webs nos hace tener más autoridad frente a Google. Le estamos diciendo que nuestro contenido es de interés, y eso hace que ganemos fuerza y nos posicione más rápido y mejor:
Habría que crear una estrategia de LinkBuilding para confirmar aquellos enlaces fuertes, ganar otros nuevos, y DISAVOW (desautorización de enlaces en Search Console) para que Google sepa que yo no quiero estar ahí, en ese enlace tóxico que me han creado en, por ejemplo, una granja de enlaces que tiene 10.017 enlaces salientes:
Captura de página tóxica rankank.com que enlaza a Restaurantejosemaria.com
Conclusión
Google es un mercado muy competitivo en el que debemos trabajar con profesionalidad para sobresalir ofreciendo calidad y una magnífica experiencia de usuario. Cuanto más feliz esté un usuario, más feliz está Google y por lo tanto vuestras SERPS irán ganando posición.
Como dato positivo podríamos decir las enormes posibilidades que se presentan con un buen trabajo profesional y dedicado. Trabajar el SEO OnPage, WPO, la UX (Experiencia de Usuario), una estrategia de Marketing de Contenidos y LinkBuilding, entre otras…
En un medio plazo podríamos salir de la cuerda floja en la que actualmente se encuentra Restaurantejosemaria.com; pero hay que trabajar ya.